top of page

Primer Torneo de Investigación DCEA

REGISTRO DE PARTICIPANTES

Convocatoria al Primer Torneo de Investigación DCEA 2025

La División de Ciencias Económico Administrativas convoca a todas las personas estudiantes de licenciatura y posgrado de la División a participar en el Primer Torneo de Investigación DCEA, una iniciativa para fomentar la investigación académica rigurosa, el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento dentro de nuestra comunidad.

Participación

Cada persona puede participar con un trabajo de investigación original, es decir, que no esté publicado previamente en otro medio, ni haya sido utilizado como trabajo de titulación o en otro concurso académico.
Los trabajos deberán formular y proponer una respuesta a una pregunta teórica o empírica relevante para su disciplina. La participación será individual.

Asesoría

Cada participante será asesorado en su investigación por una sola persona profesora de tiempo parcial o completo de la División. Cada persona profesora podrá asesorar a una sola persona concursante y no podrá participar en los jurados del torneo.

Formato y entrega de trabajos

Los trabajos deben cumplir con las siguientes especificaciones:

  • Extensión no mayor a 20 cuartillas (incluyendo tablas, diagramas, referencias, etc.)

  • Letra Times New Roman de 12pt.

  • Interlineado: doble espacio.

  • Referencias en formato APA 7ª edición o Turabian (versión autor/año).

  • Formato del documento: PDF exclusivamente.

  • Plataforma de entrega: Conference Maker (la liga se anunciará por este medio).

Estructura del trabajo:

  • Resumen (máximo 500 palabras)

  • Introducción

  • Desarrollo

  • Conclusión

Uso de Inteligencia Artificial
Cada participante deberá reportar cualquier uso de inteligencia artificial, especificando:

  • Nombre y versión de la herramienta utilizada.

  • Cómo y por qué fue utilizada. 

En ningún caso el uso de estas herramientas debe sustituir el criterio de participantes y personas asesoras en la elaboración del trabajo. El comité científico se reserva el derecho de formular preguntas a las personas participantes y asesoras sobre el uso de estas herramientas cuando existan dudas.

 
Categorías y temas

Licenciatura
Cada participante de licenciatura debe elegir uno de los siguientes temas:

  • Administración de la calidad y la productividad.

  • Administración de recursos turísticos.

  • Comercio internacional.

  • Contabilidad.

  • Economía.

  • Relaciones industriales.

  • Sistemas de información administrativa.

Posgrado
Los trabajos de posgrado participarán en una única categoría general, sin subdivisión temática.

 
Requisitos para estudiantes de licenciatura

Haber aprobado al menos 75% de los créditos de su programa educativo al momento de la entrega del documento. 

 

Fases del torneo


Primera fase: evaluación individual por sínodo

  • Para la primera fase de evaluación del torneo se conformará un sínodo con las siguientes personas: 1) asesora del trabajo, 2) co-directora (en su caso) o primera sinodal y 3) segunda sinodal.

  • Las personas sinodales serán elegidas conjuntamente por la concursante y su asesora. Cualquier persona profesora de tiempo parcial o completo de la DCEA puede participar en los sínodos.

  • Al inicio de esta fase cada participante deberá registrar su nombre, sínodo y breve descripción de su propuesta  a más tardar el 16 de mayo de 2025. 

  • El sínodo llevará a cabo una evaluación del trabajo tomando en cuenta su presentación escrita y su exposición oral. Tras este examen el sínodo determinará si el trabajo avanza a la siguiente etapa.

Segunda fase: evaluación por tema

  • Para la evaluación de licenciatura, cada tema contará con un jurado de tres personas PTCs, dos adscritas a la licenciatura afín al tema y una de otro departamento.

  • Para posgrado, el jurado de posgrado se conformará con tres personas PTCs, una de cada departamento de la división.

  • Quienes sean jurados de esta etapa no podrán participar en más de un jurado, o haber participado en algún sínodo de la primera etapa.

  • El jurado de cada tema elegirá los trabajos premiados.

Calendario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
Premiación


El primer lugar de cada uno de los 7 temas de licenciatura recibirá:

 

  • Reconocimiento Laureado;

  • KIT DCEA;

  • condonación a su siguiente inscripción o condonación de pago de certificado y título; y

  • publicación de su trabajo en el libro: Tendencias en Ciencias Económico Administrativas 2025.


El segundo lugar de cada tema recibirá:

 

  • Reconocimiento laureado; 

  • KIT DCEA; y

  • publicación de su trabajo en el libro: Tendencias en Ciencias Económico Administrativas 2025.


Para posgrados, los tres mejores proyectos recibirán:

 

  • KIT DCEA,

  • Condonación de una UDA del siguiente ciclo escolar o condonación de pago de certificado y título; y

  • Publicación de su capítulo en el libro: Tendencias en Ciencias Económico Administrativas 2025 

 

 

Nota: Lo no contemplado en la presente convocatoria lo definirá el comité organizador.

Informes y contacto

Para cualquier duda o aclaración, puedes escribir al comité organizador a través de TEAMS.


Atentamente,  comité organizador del Primer Torneo de Investigación DCEA.

Fechas
Evento
1 de abril al 16 de mayo de 2025.
Registro de participantes, sínodos y propuestas.
PRIMERA ETAPA
17 de mayo al 5 de julio de 2025.
Integración de los jurados.
17 de octubre de 2025.
Entrega del trabajo.
18 al 29 de octubre de 2025.
Defensas ante los sínodos individuales.
SEGUNDA ETAPA
3 al 7 de noviembre de 2025.
Defensas ante el jurado general, resultados y premiación.
2026
Publicación del libro.
escudo-horizontal-png.png

Departamento de Economía y Finanzas

DCEA-Sede Marfil

Fraccionamiento I, El Establo

Guanajuato, GTO 36250

+52 (473) 735 2900 x-2815

© 2025 Departamento de Economía y Finanzas, Universidad de Guanajuato.

bottom of page